El material que se utilice para la realización de una casa va a depender del sitio donde vaya a construirse. Asimismo, aquí se debe incluir el costo, la eficiencia de la energía y la durabilidad del material. Antes de empezar la construcción de un nuevo hogar, es mejor saber un poco con las herramientas que se puedan necesitar, aun cuando se cuente con la ayuda de una empresa.
- La madera
Es uno de los materiales más utilizados al momento de construir una casa. Aquí, las placas de madera y vigas se utilizan con tornillos y clavos para hacer techos, paredes y pisos. Es una herramienta bastante económica y se utiliza de manera sencilla. Sin embargo, no es cualquier tipo de madera, usualmente se trata de madera contrachapada, leños y madera protegida con plástico.
- La mampostería
Se trata de una construcción a base de piedras y ladrillos, lo cual es un material bastante duradero. Es ideal para los lugares donde las tormentas y vientos son parte regular del clima. La mampostería es una composición de piedra, ladrillo y argamasa, una pasta que cubre ambos materiales. La estructura de casas hechas con estos, bloquean muy bien los sonidos.
- El hormigón
Se trata de un material que está compuesto por arena, cemento, grava y agua, es duradero y económico para la construcción de casas. Se utiliza vertiéndose en columnas, al endurecerse forma paredes con dureza. Es una herramienta eficiente en la energía y es resistente al clima. Es uno de los más costosos entre el acero y la madera.
- El acero
Suele utilizarse para la construcción de casas residenciales. Entre las herramientas para su uso están las láminas de acero, las tuercas, los pernos y las viguetas. Es más duradero que la madera y poco eficiente en lo energético. El acero para construir una casa, usualmente está compuesto de material reciclable, por lo que en las viguetas se transfieren el frío y el calor.