Si eres de los que cuando cambia la contraseña debe anotarla hasta aprenderla porque la olvida con facilidad, en algún momento se puede presentar que no la anotaste y en tu mente se perdió cualquier rastro sobre ella y tu iPhone ha quedado bloqueado, tus ganas de ir a la tienda a que lo desbloqueen son nulas y esperas encontrar una forma de desbloquear un iPhone sin salir de casa. Ahora puedes alegrarte porque aquí te decimos como lograrlo, desde tu computador.
Categoría: Android
Apple A11 Bionic, el procesador móvil del iPhone X que ha despedazado a su competencia
El mercado de los procesadores es verdaderamente interesante ya que toda la rivalidad parte de un mismo punto común: los diseños de ARM. Por otro lado, desde ese mismo punto, y tomando caminos diferentes, llegan a sitios tan dispares como reflejan las pruebas de capacidad de unos y otros. Qualcomm, Samsung, MediaTek y desde luego Apple, que con su último chip lo puso todo patas arriba.
Google suma búsquedas con escritura táctil

Los usuarios de smartphones y tablets con Android e iOS pueden solicitar información en su buscador escribiendo con el dedo en la pantalla táctil.
En lugar de utilizar el teclado virtual que aparece en la pantalla del dispositivo móvil, el usuario podrá escribir con el dedo utilizando toda la superficie de la pantalla.
La compañía de Mountain View explicó que con Handwrite el buscador reconocerá las letras manuscritas, que se transformarán en texto digital, y ofrecerá resultados gracias a la combinación de esta utilidad con la función “autocompletar”, que comienza a ofrecer resultados en cuanto se introduce algo de texto.
Esta opción es útil en momentos en los que utilizar el teclado de las pantallas táctiles es más complicado para el usuario, como cuando está en movimiento.
Esta función ya está disponible para dispositivos móviles con los sistemas operativos de Apple iOS (con versión 5 o superior) y de Google Android (versión 2.3 o superior, en el caso de smartphones y a partir de la 4.0 para tabletas).
Audio Guru: programa diferentes perfiles de audio en tu Android

Alerta para usuarios de Android: hay 20.000 aplicaciones maliciosas

Los datos corresponden al último trimestre. De esas apps con malware, 17 llegaron a Google Play y fueron descargadas aproximadamente 700.000 veces.
A fines de 2011 eran alrededor de 5.000 las aplicaciones maliciosas, ahora la cifra se cuadruplicó respecto del año anterior, según cifras privadas.
El problema se agrava si se tiene en cuenta que 17 de esas aplicaciones llegaron a estar disponibles en la tienda online de Google, Google Play, y contaron con alrededor de 700.000 descargas, según señala la empresa de seguridad Trend Micro.
Los tipos de apps con malware más usuales son las herramientas espionaje, las falsas apps, que imitan a las legítimas, el adware y los rooter.
Android es un blanco favorito de hackers y cibercriminales, durante 2011, los ciberataques que apuntaron al sistema operativo de Google crecieron un 200%, según datos de Kaspersky.
El 75% de los virus para smartphones registrados en 2011 tenían como objetivo a Android. Las amenazas contra dispositivos móviles tuvieron un boom en ese año: Kaspersky señaló que se multiplicaron en 6.4 veces.
La semana pasada se aisló un troyano que se aloja en teléfonos móviles con el sistema operativo de Google y que copia los mensajes de texto entrantes con el fin de levantar claves bancarias.