idiarios.com

Importancia de la ósmosis inversa para la salud

¿Qué es la ósmosis inversa?

Definición de ósmosis inversa

La ósmosis inversa es un proceso de purificación del agua que utiliza una membrana semipermeable para eliminar impurezas y contaminantes. En este proceso, el agua se fuerza a pasar a través de la membrana, dejando atrás los sólidos disueltos y las partículas no deseadas. La ósmosis inversa es ampliamente utilizada en la industria y en el hogar para obtener agua de alta calidad, libre de sustancias perjudiciales para la salud. Este método de filtración es especialmente beneficioso para las personas que tienen sistemas inmunológicos débiles o que viven en áreas con agua de mala calidad, ya que garantiza un suministro de agua segura y saludable. Además, la ósmosis inversa también es utilizada en la producción de alimentos y bebidas, así como en la industria farmacéutica, donde se requiere agua pura para garantizar la calidad y seguridad de los productos. En resumen, la ósmosis inversa desempeña un papel crucial en la salud al proporcionar agua limpia y segura para el consumo humano y la producción de diversos productos. Seguir leyendo

Continue reading

Cuidados del pie

Se debe tener conocimiento sobre las patologías que afectan el pie, como por ejemplo el pie diabético y otros diferentes y variados trastornos, para tomar medidas efectivas en su prevención. En el caso de padecerlas, estas deben ser diagnosticadas rápidamente y de manera precisa por un podólogo. Igualmente su tratamiento debe contar con el uso de todas las técnicas y desarrollos tecnológicos disponibles, para garantizar la exitosa recuperación del paciente. Para los casos más complicados y que implican otras patologías debe coordinarse la acción de un cuadro de consultores médicos (cirujanos, traumatólogos, reumatólogos, etc) que darán respuesta a cualquiera de las necesidades que pueda tener el paciente. De igual manera, siempre se le debe ofrecer a los pacientes información clara sobre sus condiciones, consejo profesional constante y seguimiento exhaustivo, contando  con un plan de visitas óptimo. De esta manera se pueden explicar con claridad y profundidad las opciones disponibles y el pronóstico de cada caso concreto, para que el paciente pueda decidir libre y adecuadamente sobre los métodos de tratamiento que mejor encajen en su modo de vida. Seguir leyendo

Continue reading

La alopecia cicatrizal

La alopecia cicatricial, también conocida como alopecia cicatrizal, es un tipo de alopecia que provoca la pérdida de cabello de forma irreversible al causar daño a los folículos pilosos y a las glándulas sebáceas, esta zona cicatriza y evita que el cabello vuelva a crecer.

En este tipo de alopecia encontramos alopecias causadas por quemaduras y agentes fisicoquímicos, por infecciones (hongos, virus, bacterias, etc.), por dermatosis, por síndromes clínicos descalcificadores como la alopecia frontal fibrosante u otras alopecias como tumores o por enfermedades hereditarias. Seguir leyendo

Continue reading