Células madres de cordón umbilical

Hoy en día hay que mencionar que los bancos privados o en este caso familiares de sangre del cordón umbilical cobran realmente unos honorarios no solo por recoger sino además procesar, congelar e incluso hasta guardar la sangre del cordón umbilical de tu bebé, el cual es una fuente rica en células madre, el cual puede ser usada para futuros usos médico dentro tu familia. Es de sumar importancia aclarar que los bancos familiares en este caso de sangre de cordón constituyen el principal y único medio con el que cuenta directamente una familia para guardar la sangre del cordón de su bebé, y en este caso exclusivamente y con prioridad para uso propio (tal es la diferencia en los bancos públicos, donde cuyas donaciones de sangre de cordón umbilical quedan expuestas y  disponibles para cualquier persona que las necesite, y no solo eso sino que en cualquier parte del mundo.) .Si se te hace fácil leer en inglés, en la página oficial de la fundación para padres sobre sangre de cordón podrás encontrar todas las informaciones referentes a los distintos bancos familiares que se encuentran a nivel mundial. 
Hay una pregunta que siempre anda suelta y que muchas personas quizás se pregunten y es cuanto realmente cuesta preservar la sangre de un cordón en un tipo de estos bancos familiares. Y es que puede ser respondida pero con cierta incertidumbre sobre los precios ya que estos varían completamente, en algunos casos algunos bancos cobran una cuota inicial que va desde 1.500 y 2.500 dólares, además se puede hablar de una cuota anual para su conservación la cual cuesta alrededor entre 120 y 160 dólares. Es de mencionar que los bancos ofrecen a su vez a todos los beneficiarios planes de pagos que van desde cuotas mensuales libres de interés hasta el financiamientos completo a largo plazo con tasas de interés cómoda.
En la actualidad, hay nuevas tendencias entre estos mismo bancos para ofrecer un precio totalmente único que normalmente incluye todos los costos de preparación y almacenamiento del cordón el cual puede incluso guardarse por 20 años. Es de mencionar que a la larga, esta opción es completamente mucho más económica que los tradicionales pagos anuales. Y aunque puede parecer demasiado caro, el costo para preparar y además  conservar la sangre umbilical a través del congelamiento es sumamente elevado son costo altos quizás para algunas familias que quieran preservar esta sangre del cordón. Incluso los mismos bancos públicos afirman que el costo de procedimiento el cual es recoger la sangre, analizar, procesar y almacenar dichas células de la sangre del cordón podría alcanzar entre 1.800 y 3.000 dólares por unidad de sangre umbilical.

Algo que te vamos a decir y que deberías tomar en cuenta al momento de comparar los diferentes costos y bancos; La primera es que algunos bancos ofrecen descuentos totales si compras por adelantado un período totalmente más largo de almacenamiento (este puede ser 5,15 o 20 años, por ejemplo).Y la segunda es que algunos bancos normalmente incluyen en el valor básico los costos por envíos especiales mientras que en otros es un servicio adicional; espero que te ayude mucho al momento de elegir
Mas info: http://www.saludycomunicacion.com/es/component/tags/tag/19-ginefiv.html http://www.invitrotv.com/clinicas-de-fertilidad/ginefiv/ https://plus.google.com/112185662425576478148/posts http://www.avancesenreproduccionasistida.com/

http://www.webconsultas.com/embarazo/quedarse-embarazada/entrevista-victoria-verdu-coordinadora-de-ginecologia-de-la-clinica Seguir leyendo

Continue reading

Dar el pecho con naturalidad en cualquier situación

En el parque, en un banco de la calle, en el tren, en el avión, en un bar, en la piara, en un restaurante o en la recepción de un hotel.
Cuando el bebé llora, es hora de darle de comer, independientemente de dónde esté su mamá.
Y es normal que sea así.
Sin embargo, para muchos, dar el pecho en público no es algo tan natural.
Incluso las mamás tienen un cierto sentido del pudor al respecto.
;Por qué? Para toda la comunidad científica, la lactancia materna exclusiva a demanda es fundamental hasta los seis meses de vida del bebé, y no únicamente por una cuestión nutricional.
Dar el pecho al pequeño constituye un acto de amor y, como tal, no puede regirse por horarios concretos.
Taller de carritos nos recuerda  que dar el pecho en público no es ningún delito, pero tampoco ha recuperado la categoría de acto cotidiano que tenía en otros tiempos.
Resulta incómodo porque ya no es lo habitual.
En Estados Unidos, donde la mentalidad puritana todavía se hace notar, 38 estados han tenido que modificar la legislación, con el fin de garantizar a las mujeres su derecho a lactar.
En otros 12 estados, una mamá que da el pecho a su bebé en la parada del autobús, en teoría, podría ser detenida por actos obscenos en la vía pública.
Sin necesidad de cruzar el “charco”, en Escocia, existe una ley similar de 2005, mientras que, en Inglaterra (donde una mamá fue expulsada de la National Gallery), se puso en marcha una petición popular el pasado año.
En países más cercanos, como Italia, la Liga de la Leche afirma que la lactancia materna ha dejado de considerarse un hecho normal, hasta el punto de que son los ancianos quienes más se enternecen al ver a una mamá dando el pecho a su bebé, ya que recuerdan los tiempos en los que este acto tenía lugar en la escalera de casa, o en el campo, junto a otras mujeres, en medio de una multitud de niños que correteaban alrededor.
Sin embargo, a partir de los años sesenta, la mayoría de las mamás han dado el pecho a sus hijos, en el mejor momento y sin plantearse excesivamente la ubicación.
Las mamás no deben sentirse coaccionadas sobre un tema delicado.
Porque las necesidades del bebé así lo merecen y dar el pecho con un cierto pudos y educación hacia los demás debe de ser un acto de lo más natural. Seguir leyendo

Continue reading

Consejos útiles para congelar carnes

Cuando regresamos a casa después de ir de compras quizás no ponemos mucha atención en como almacenamos los alimentos que hemos adquirido. Por lo general lo que va sin refrigeración lo guardamos en gabinetes, y lo que va refrigerado va a la nevera sin más. Si queremos conservar por más tiempo nuestros alimentos y que se mantengan en perfecto estado podemos poner en practica estos consejos dedicados especialmente a la congelación de las carnes rojas.
=&2=&: Lo primero que debemos tomar en cuenta es que el proceso de congelación de las carnes rojas debe hacerse lo más rápido posible, por lo que se recomienda dejarlo de ultimo al momento de las compras de modo tal que sea poco el tiempo que pase a temperatura ambiente. =&3=&
Continue reading

Suplementación deportiva para el gimnasio

¿Cuál es el criterio que debo utilizar para basar mi suplementación deportiva ?Los gimnasios tienen una tasa de deserción muy alta en muchos lugares debido a que los factores motivacionales que conducen a las personas al gimnasio parecen no ser los mismos que le permiten permanecer en el. Muchas de las marcas de suplementación deportiva y productos deportivos trabajan sus estrategias de marketing en la fidelización del consumo de las marcas, para que estas tengan razones para ser constantes o permanecer por un largo tiempo siendo fieles al consumo de un conjunto de productos de suplementación deportiva para el gimnasio. Todos estos aspectos son muy importantes, porque como consumidor debes hacer una evaluación adecuada en función de lo que tú entiendes que necesitas y no necesariamente de todo lo que las marcas que te están invitando o seduciendo a consumir. Seguir leyendo

Continue reading

La importancia de la privacidad en los hospitales

Pocas personas se dan cuenta de que una de las cuestiones más importantes en las instituciones hospitalarias es la privacidad, la cual se tiene que mantener en todas las áreas posibles, desde que las puertas y ventanas de los consultorios permitan la posibilidad de que no se pueda ver nada en absoluto desde fuera siempre y cuando esté siendo todo controlado por profesionales en el interior, hasta aquello que se lleva a cabo en la recepción. Seguir leyendo

Continue reading

Cuida tu piel y la de tu hijo en esta temporada

Con las temperaturas tan bajas en esta época, es común que tu piel y la de tu bebé presente algunos cambios, mismos que se pueden prevenir con buenos hábitos. Para todas las mamás que amablemente siguen nuestras publicaciones les queremos compartir estas recomendaciones para que su piel se mantenga con mucha luz durante esta época.  Posteriormente iremos con el cuidado de la piel de los pequeños, para que esté sana.

La Hidratación es vital

Tomar agua es de gran ayuda ya que mantiene en un buen estado la salud de la piel, además esta acción la debes de completar con cremas hidratantes, usa jabones que mantengan tu piel suave, evita aplicarte productos que te causen resequedad.

Cuídate de los rayos del sol

Como bien puedes darte cuenta, en invierno los rayos del sol son mucho más fuertes e intensos, para esto es importante que te apliques bloqueador solar cuando salgas a la calle, habrá días en los que el cielo aparezca nublado, sin embargo no dejes de usar este tipo de productos ya que generan una capa protectora de gran ayuda para la piel ya que te previene de una exposición directa de rayos UV.

La alimentación también tiene un papel importante

Es una  época complicada por la cantidad de compromisos que hay en este mes, sin embargo trata de llevar una alimentación en la que haya frutas, verduras y la menor cantidad de grasa y harinas posible. No es imposible racionar un poco aquellas comidas que nos hacen engordar, tampoco está prohibido probarlas, sólo hazlo con moderación. No descuides la actividad física, es importante que por lo menos mantengas los 30 minutos diarios de ejercicio para que tu metabolismo siga activo y puedas eliminar con mayo facilidad los excesos de diciembre.

Para los bebés

·       El paso número uno es que lleves siempre contigo una crema hidratante, de preferencia hipoalergénica la cual deberás de esparcir correctamente en todas las partes de su cuerpo. Posteriormente cuando sea el momento de bañarlo trata de usar un gel especial para pequeños, ya que sus ingredientes son suaves y delicados para su piel. Para el cochecito de tu bebé no te olvides de la sombrilla. ·       Procura tener en casa un humificador para evitar la resequedad con los generadores de calor. ·       Si vas a salir a la calle, abriga bien a tu bebé con lo indispensable.

·        Seguir leyendo

Continue reading

Calabacitas a la mexicana

El día de hoy voy a compartir con ustedes una de las recetas de cocina que mas me gustan: las calabacitas a la mexicana.Par poder preparar las calabacitas a la mexicana primero debemos tener a la mano los siguientes ingredientes:
  • 1 Kg. de calabacitas (picadas)
  • 2 tazas de agua
  • 3 tomates (picados)
  • 1 y media cebolla (picada)
  • 2 elotes (desgranados)
  • 3 ramas de epazote (finamente picado)
  • 1 vaso de crema
  • 1/2 Kg. de queso panela (picado)
  • sal (al gusto)

Luego de que ya tengamos todos los ingredientes para hacer calabazas a la mexicana pasamos al modo de preparación:
Primero que nada debemos poner a hervir las calabazas junto con el tomate, elote, cebolla, epazote y sal.
Para que cuando ya estén cocidas dichas verduras le agreguemos la crema y el queso; después de esto tenemos que dejar hervir todo por un lapso de mas o menos 10 minutos. Seguir leyendo

Continue reading

Destrezas que debe tener un empresario para ser exitoso

Todo empresario o dueño de cualquier empresa debe desarrollar un conjunto de destrezas que le permitan hacer crecer su negocio exitosamente. Aquí nos concentraremos en explicarte cuatro de esas destrezas que debes ir desarrollando para que tu empresa sea famosa.

La concentración

Esta destreza se refiere al enfoque de tu negocio en el día de hoy, si no desarrollas esta destreza no podrás ni siquiera empezar a realizar cosas de una manera precisa y determinada, es decir, la concentración es atención.

Distinción

En el momento que domines la concentración, debes enfocarte en la forma en que vas a elegir alguna cosa (entre lo más práctico y más estratégico). Es fundamental que practiques la distinción, para que puedas empezar a elegir de forma consciente o intencional, es decir, a realizar por los motivos importantes las cosas verdaderamente importantes.

Desarrolla la organización

Como ya dominas la concentración y distinción, requieres entonces desarrollar predictibilidad y orden, de manera que tu negocio pueda crecer correctamente sin anarquía. Debes ser perfectamente hábil para transformar  la anarquía en orden.

Desarrolla la habilidad para innovar

Al innovar puedes desarrollar una acción adecuada a partir de otra acción inadecuada, involucra un compromiso y la creatividad con la correspondiente mejora progresiva.

La comunicación Seguir leyendo

Continue reading