Facebook tiene 83 millones de cuentas falsas

Según el informe presentado ante la Comisión del Mercado de Valores de los EEUU, la red social estima que el 8,7% de los perfiles creados por los 955 millones de usuarios no son legítimos.

El informe del segundo trimestre del 2012 que Facebook presentó ante la Comisión del Mercado de Valores de los Estados Unidos SEC, la red social cuenta con 955 millones de usuarios en todo el mundo.
Según las estimaciones, 83 millones de cuentas son falsas, lo que corresponde a un 8.7% del total de cuentas.
De ese porcentaje Facebook desglosa y separa las cuentas ilegítimas en distintas categorías, el 4.8% son cuentas duplicadas; el 2.4% corresponde a cuentas mal clasificadas por los usuarios (referentes a perfiles de negocios, organizaciones o entidades, que deberían tener una página en lugar de un perfil) y el 1.5% se trata de cuentas “indeseables”, es decir, aquellas que violan sus políticas de servicio.
Si se toman estos números y se las compara con el total de cuentas que tiene Facebook, la cantidad de usuarios bajaría de 955 millones a 872 millones en términos de cuentas legítimas.
Facebook también apunta un dato, que su crecimiento se desacelere a medida que vaya saturando el mercado disponible, señala que una de las claves para continuar con la conquista de usuarios es que Facebook sea percibida como una plataforma confiable.
De lo contrario, afirma, se le dificultará seguir agrandando su base de usuarios. Seguir leyendo

Continue reading

En los JJ.OO. de Londres culpan a los tweets de problemas en GPS de los ciclistas

Portavoces de la organización de Londres 2012 han pedido que los asistentes a las competiciones se lo tomen con calma, y sean menos “sociales”

 
Venimos escuchando que los Juegos Olímpicos de Londres 2012 serán los más conectados y más sociales, dado el boom que el Internet móvil y las redes sociales han tenido en los últimos años.
Solo la ceremonia de inauguración de los JJ.OO. de Londres generó 9 millones de mensajes en Twitter, con lo cual en un solo día rebasó el número de mensajes que obtuvo Beijing 2008 en total.
Si bien es interesante concentrar toda la atención de las redes sociales, en Londres están teniendo problemas para manejar lo que a la conectividad se refiere, y aunque han prohibido hacer tethering 3G en las instalaciones olímpicas, igual han enfrentado problemas con las señales GPS de los ciclistas, aparentemente por interferencias causadas por los asistentes a la competición que no dejaban de tuitear todo desde sus terminales móviles.
Los asistentes a las competiciones del domingo recibieron un “llamado de atención” por parte de los organizadores, que les solicitaron expresamente que “evitaran enviar mensajes de texto y tweets que no fueran urgentes” durante la celebración de las competiciones porque ello causa sobrecargas en la Red de datos y afecta la cobertura televisiva del evento.
Esta petición se debe a un problema que surgió el sábado durante las carreras de ciclismo, cuando los comentaristas de la televisión no pudieron acceder a los datos GPS que incorporan las bicicletas usadas en las carreras, y no podían dar detalles sobre las posiciones de los ciclistas durante la competición, dado que se habría producido una “sobrecarga en las redes móviles”.
Comunicar a través de las redes sociales provocó interferencia en la transmisión de televisión, cuyos espectadores, se dispusieron a descargar su frustración por dicha falta de información a través de Twitter, empeorando el asunto. Seguir leyendo

Continue reading

Descarga Gratis Microsoft Office 2013

Lo primero que llama la atención de esta nueva versión de Office, es su diseño totalmente renovado, con un aspecto muy Metro en sus ventanas e íconos. En cuanto a las funcionalidades, como Office 2013 fue diseñado pensando en el nuevo Windows 8, encontraremos que tiene soporte para dispositivos multitáctiles con uso de comandos “gestuales”. Por ejemplo, podemos utilizar 2 dedos para hacer zoom en un documento y  escribir a mano o usando un “stylus”. Office 2013 se integra ahora perfectamente con Skydrive (el sistema de almacenamiento en la nube de Microsoft) permitiéndonos guardar nuestros documentos directamente en “la nube”, word permite editar archivos PDF y PowerPoint tiene una interface totalmente mejorada.  Y si hablamos de comunicaciones, Office 2013 se vuelve mucho más social, integrándose con Twitter, Facebook y Skype. Si quieren probar ustedes mismos todas las características del nuevo Office 2013, les dejo el link desde donde pueden descargar una versión previa totalmente funcional (Funciona en cualquier PC con Windows 7 ó Windows 8). =&0=&Office 2013=&1=& Descarga gratis Office 2013
Continue reading

Nueva web alerta a los usuarios sobre lo que publican en redes sociales

We Know What You Are Doing reúne y ordena estados públicos de Facebook y Foursquare para mostrar qué están haciendo los internautas.  

El sitio consta de cuatro columnas con los títulos “Quién quiere ser despedido”, “Quién está con resaca” “Quién se está drogando” y “Quién tiene nuevo número de teléfono”.
Debajo de esos cabezales aparece lo que los usuarios postean en relación con esos temas, los datos son levantados de perfiles públicos de Facebook y chequeos de Foursquare.
Se pueden ver comentarios como “odio a mi jefe y espero que se muera”, “estar con resaca y enfermo al mismo tiempo es muy confuso”, “Mi historia con mi ex amor (cannabis)” o “Gracias a todos por los mensajes de cumpleaños. Mi nuevo número de teléfono es…”
La web, que se define como un experimento de redes sociales, fue publicada el 24 de junio, y ya cuenta con 100.000 usuarios únicos, además de haberse convertido en Trending Topic.
Su creador es Callum Haywood, un joven británico de 18 años que aprendió lenguajes de programación por su cuenta a partir de los 13 años.
Haywood explica el objetivo de su experimento: “Decidí crear esta web para que se viese claramente que la privacidad es importante. La gente no es consciente de que cuando cambia el estado en su perfil de Facebook está accesible para todos”.
La información que recopila la web de Haywood también muestra, mediante Google Street View imágenes de los lugares donde los usuarios de Foursquare han hecho check-in.
Ante el éxito de su proyecto, agrega: “Confío en que sirva para que se tenga más cuidado con lo que se cuenta en internet. Mucha gente ha perdido su trabajo debido a lo que publica en Facebook. Esto explica el porqué”.
Seguir leyendo

Continue reading

Consejos De Seguridad Para Facebook

Facebook ha publicado una =&0=& para padres, adolescentes y educadores llamada(apropiadamente, “=&1=&”. La guía viene en forma de un manual descargable escrito por el ex experto en seguridad en Internet de Symantec Linda McCarthy de la Universidad de Purdue el investigador de seguridad Keith Watson y el maestro / editor Denise wldon-Siviy. La guía incluye consejos sobre cómo proteger su cuenta de Facebook, para evitar los estafadores, utilizando la configuración avanzada de seguridad, la recuperación de las cuentas de Facebook hackeadas y detener impostores. “Si usted no está usando contraseñas, programas de navegacion como internet explorer, Firefox o Chrome asegurados, o incluso el seguimiento de actividad de su cuenta, esta guía le muestra cómo hacerlo. Incluso se explica por qué los ladrones de cuentas y vendedores de software maliciosos quieren su cuenta “, dice el equipo de seguridad de Facebook.

Entre los mejores consejos de la guía se destacan los siguientes

* Agregue como amigo solo a las personas que conoces.* Crear una contraseña segura y utilizarla sólo para Facebook.* No comparta su contraseña.* Cambie su contraseña regularmente.* Compartir su información personal sólo con las personas y empresas que lo necesitan.* Entrar en Facebook sólo una vez por sesión. Si parece que Facebook le está pidiendo que ingrese por segunda vez, pase los enlaces yescriba directamente www.facebook.com en la barra de direcciones del navegador.* Utilice una contraseña de una sola vez cuando se utiliza el ordenador de alguien.* Cierre la sesión de Facebook después de usar el ordenador de alguien.* Use la navegación segura siempre que sea posible.* Sólo Aplicaciones descargar desde sitios de confianza.* Mantenga su software antivirus actualizado.* Mantenga el navegador y otras aplicaciones al día.* No pegue script (código) en la barra de direcciones del navegador.* Use los complementos del explorador Web como de confianza y NoScript Firefox es para mantener su cuenta de ser secuestrado.* Tenga cuidado con los “goofy” mensajes de nadie, ni siquiera amigos. Si se ve como algo que su amigo no después, no haga clic en él.* Los estafadores pueden hackear las cuentas de tus amigos y enviar enlaces de sus cuentas. Tenga cuidado con los enlaces atractivos procedentes detus amigos.
Continue reading

Facebook habilitará un servicio de pago

La compañía de Mark Zuckerberg informó que, a partir de julio, algunos juegos y aplicaciones cobrarán una suscripción especial a los usuarios.

 

Los desarrolladores desde el próximo mes tendrán la opción de establecer pagos mensuales, tanto en la versión para ordenador como en las distintas aplicaciones de la red social, según comunicó la empresa a través de su blog oficial.
El objetivo es rentabilizar el negocio de quienes consideren que es necesario cobrar por suscripción para maximizar sus ganancias o, en su defecto, tener al menos un “flujo de ingresos recurrente”.
Los usuarios podrán realizar compras virtuales para acceder a una aplicación o para actualizarla, de acuerdo con el recurso que implemente el desarrollador; vale destacar que desde hace tiempo estaba habilitada la opción de pago, pero sólo para agregar adicionales a un juego, por ejemplo.
La compañía de Mark Zuckerberg permitirá que se establezcan los precios en la divisa de cada país, ya sean dólares, como libras, euros o pesos, en lugar de créditos como ya venía haciendo.
Compañías como Kixeye y Zynga, la más famosa dentro de la plataforma, ya estarían probando el nuevo sistema y podrían comenzar a emplearlo de manera pública en julio, cuando Facebook se los habilite.
La red social espera “simplificar la experiencia de compra”, brindar “mayor flexibilidad a los usuarios” y “facilitar una audiencia global de usuarios de Facebook que quieran una forma de pagar por aplicaciones y juegos en su divisa local”.
Ésta es la segunda mejora al sistema de pagos que ha hecho la firma en las últimas semanas, pues a principios de mes actualizó el pago móvil y redujo el número de pasos necesarios para realizar una compra de siete a dos.
Seguir leyendo

Continue reading

Sacar el “Visto a la(s)” del chat de Facebook en Chrome

Hace no mucho tiempo atrás Facebook decidió agregar algunos cambios a su chat; algo que no agradó a muchos. Se trata de el mensajito de “Visto a la(s)” que nos aparece en la conversación cuando el otro contacto ‘supuestamente’ leyó lo que le escribimos. Obviamente muchos se enojaron con esto y hasta quisieron ir a USA a tirarle tomates a Mark Zuckerberg por esta nueva característica tan espantosa y poco necesaria (aunque debo admitir que  a mi me gusta  ).
Si eres uno de esos usuarios furiosos, estarás contento con este post, ya que te mostraré una forma de sacar ese molesto mensaje que hace enojar a más de uno. La mala noticia es que solo podrás aplicarlo si usas Google Chrome, si utilizas Firefox, Safari u Opera no te va a servir,  (igualmente seguí leyendo, no te vayas), y si usas Internet Explorer no eres bienvenido a este blog (es una broma, no te enojes!).
La cosa esta es una extensión que puedes bajar desde la Chrome Web Store que lo que hace es suprimir ese mensajito con solo instalarla. Hay que aclarar que esto no se trata de uno de esos FAKES o virus para hackearte tu cuenta, es algo que funciona y está comprobado por Google que no tiene nada malicioso.

Con este plugin para Chrome además de ocultar el “visto”, podemos ver cuantos mensajes tenemos sin leer -como muestra la imagen de arriba- y podemos activarlo y desactivarlo cuando queramos, tiene un botón algo similar a la interfaz de iOS.
Una vez instalada la extensión nos aparecerá el botoncito en la parte superior derecha de la pantalla y controlaremos las notificaciones desde ahí.
Yo no probé el plugin ni puedo asegurarles que funciona a la perfección y realmente quita el “Visto” (no uso Google Chrome), pero vi en blogs bastantes importantes como Código Geek que lo recomendaron, así que debe ser bueno. Seguir leyendo

Continue reading