Descarga gratuita: 45 templates HTML5 y CSS3

Cada vez son más los sitios web que utilizan =&0=& para sus diseños. Por eso, hoy quiero compartir con ustedes, una excelente colección de =&1=& que hizo la gente de 1stwebdesigner.com. Se trata de una recopilación de =&2=& realizadas con =&0=&. En la colección encontraremos diseños de todo tipo y para todos los gustos: para sitios personales, sitios para empresas, galería de imágenes, restaurantes, desarrollo de software y mucho más. Todos los =&1=& son gratuitos y pueden ser utilizados en cualquier tipo de proyecto, ya sea personal o comercial.
Continue reading

Instadash: tus fotos de Instagram al estilo de Pinterest

No hay dudas de que Instagram, es =&0=&. Pero a pesar de todas las buenas funciones que tiene, la visualización de las fotos no es muy cómoda. Por suerte existe Instadash, =&1=& (también disponible para tablets) con la que podremos ver nuestras fotos de Instagram, al estilo de Pinterest. Una vez nos registramos en el sitio y autorizamos la conexión con nuestra cuenta de Instagram, veremos nuestras fotos en un “sitio” con un diseño muy parecido a Pinterest. Además, los usuarios pueden seguirnos usando un lector de RSS, dar “likes” a nuestras imágenes, dejar comentarios y mucho más. Instadash es una excelente =&2=& para ver nuestras imágenes de Instagram de una manera mucho más cómoda. =&3=& =&4=&
Continue reading

Nueva web alerta a los usuarios sobre lo que publican en redes sociales

We Know What You Are Doing reúne y ordena estados públicos de Facebook y Foursquare para mostrar qué están haciendo los internautas.  

El sitio consta de cuatro columnas con los títulos “Quién quiere ser despedido”, “Quién está con resaca” “Quién se está drogando” y “Quién tiene nuevo número de teléfono”.
Debajo de esos cabezales aparece lo que los usuarios postean en relación con esos temas, los datos son levantados de perfiles públicos de Facebook y chequeos de Foursquare.
Se pueden ver comentarios como “odio a mi jefe y espero que se muera”, “estar con resaca y enfermo al mismo tiempo es muy confuso”, “Mi historia con mi ex amor (cannabis)” o “Gracias a todos por los mensajes de cumpleaños. Mi nuevo número de teléfono es…”
La web, que se define como un experimento de redes sociales, fue publicada el 24 de junio, y ya cuenta con 100.000 usuarios únicos, además de haberse convertido en Trending Topic.
Su creador es Callum Haywood, un joven británico de 18 años que aprendió lenguajes de programación por su cuenta a partir de los 13 años.
Haywood explica el objetivo de su experimento: “Decidí crear esta web para que se viese claramente que la privacidad es importante. La gente no es consciente de que cuando cambia el estado en su perfil de Facebook está accesible para todos”.
La información que recopila la web de Haywood también muestra, mediante Google Street View imágenes de los lugares donde los usuarios de Foursquare han hecho check-in.
Ante el éxito de su proyecto, agrega: “Confío en que sirva para que se tenga más cuidado con lo que se cuenta en internet. Mucha gente ha perdido su trabajo debido a lo que publica en Facebook. Esto explica el porqué”.
Seguir leyendo

Continue reading

Consejos De Seguridad Para Facebook

Facebook ha publicado una =&0=& para padres, adolescentes y educadores llamada(apropiadamente, “=&1=&”. La guía viene en forma de un manual descargable escrito por el ex experto en seguridad en Internet de Symantec Linda McCarthy de la Universidad de Purdue el investigador de seguridad Keith Watson y el maestro / editor Denise wldon-Siviy. La guía incluye consejos sobre cómo proteger su cuenta de Facebook, para evitar los estafadores, utilizando la configuración avanzada de seguridad, la recuperación de las cuentas de Facebook hackeadas y detener impostores. “Si usted no está usando contraseñas, programas de navegacion como internet explorer, Firefox o Chrome asegurados, o incluso el seguimiento de actividad de su cuenta, esta guía le muestra cómo hacerlo. Incluso se explica por qué los ladrones de cuentas y vendedores de software maliciosos quieren su cuenta “, dice el equipo de seguridad de Facebook.

Entre los mejores consejos de la guía se destacan los siguientes

* Agregue como amigo solo a las personas que conoces.* Crear una contraseña segura y utilizarla sólo para Facebook.* No comparta su contraseña.* Cambie su contraseña regularmente.* Compartir su información personal sólo con las personas y empresas que lo necesitan.* Entrar en Facebook sólo una vez por sesión. Si parece que Facebook le está pidiendo que ingrese por segunda vez, pase los enlaces yescriba directamente www.facebook.com en la barra de direcciones del navegador.* Utilice una contraseña de una sola vez cuando se utiliza el ordenador de alguien.* Cierre la sesión de Facebook después de usar el ordenador de alguien.* Use la navegación segura siempre que sea posible.* Sólo Aplicaciones descargar desde sitios de confianza.* Mantenga su software antivirus actualizado.* Mantenga el navegador y otras aplicaciones al día.* No pegue script (código) en la barra de direcciones del navegador.* Use los complementos del explorador Web como de confianza y NoScript Firefox es para mantener su cuenta de ser secuestrado.* Tenga cuidado con los “goofy” mensajes de nadie, ni siquiera amigos. Si se ve como algo que su amigo no después, no haga clic en él.* Los estafadores pueden hackear las cuentas de tus amigos y enviar enlaces de sus cuentas. Tenga cuidado con los enlaces atractivos procedentes detus amigos.
Continue reading

Paso a paso como ver películas en un iPad

Cómo ver películas en un iPad

El iPad es una tablet pc de pantalla táctil comercializada por Apple. El dispositivo esta equipado con multimedias y permite a sus usuarios comprar, alquilar y descargar =&0=& y programas de TV directamente desde la tienda online de =&1=&. Si tienes tus propias películas también se pueden transferir al iPad en formato MP4 para ser vistas en este dispositivo.

Pasos para ver películas en un iPad

=&2=& Inicia la aplicación iTunes en el iPad tocando su icono en la pantalla de inicio. =&3=& Pulsa el boton “Films” en el menú de la parte inferior de la pantalla para mostrar la sección de películas de Tunes Store. Por otra parte, puedes buscar por una película específica que desees descargar usando el cuadro de busqueda en la esquina superior de la derecha. =&4=&. Abrir la página que tiene la lista de películas. Si lo que quieres es comprar la película, pulsa el botón “Buy”, pulsa botón “Buy” otra vez para confirmar la compra. Si lo que deseas es alquilar la película, debes usar el botón “Rent”. La película comenzará a descargarse en el iPad. =&5=& Inicia la aplicación de iPod en el iPad, y luego toca el botón “Cine” en la columna de la izquierda. Una lista de películas almacenadas en el iPad será mostrada. =&6=& Toca la película que has descargado desde iTunes para iniciar su reproducción. Cuando termine, pulsa el botón “Done” para volver a la biblioteca del iPod.
Continue reading

Usted no sabe que hace su hijo en internet

El 70% de los adolescentes esconde a sus padres las actividades que realiza en la red. 

 

 

Un estudio entre adolescentes y padres realizado por McAfee, reveló que los jóvenes manejan cada vez mejor el arte de esconder información sobre sus actividades en internet.En 2010 el 45% de los adolescentes escondía lo que hacía en la web, cifra que aumentó un 25%, según McAfee.

¿Qué hacen los adolescentes?.
-El 53% limpia el historial de navegación
-46% cierra o minimiza la ventana cuando un padre se acerca
-34% oculta o borra mensajes instantáneos o videos
-23% miente u omite detalles acerca de su actividad online
-23% usa una computadora que sus padres no chequean
-21% usa un dispositivo móvil con internet
-20% emplea configuraciones de seguridad para que el contenido compartido sea sólo visto por amigos
-20% navega en el Modo Incógnito de su browser
-15% crea direcciones privadas de mail
-9% crea un duplicado o un perfil falso en una red social

Se destaca también que el 20% de los adolescentes terminó una amistad por algo sucedido en una red social.
El 7% experimentó temor por su seguridad a causa de algo sucedido online; mientras que un 5% inició una pelea a los golpes por algo iniciado en internet, el 12% de los adolescentes conocieron en persona a alguien que habían sólo tratado en la web.
En tanto, el 51% dijo que hackeó la cuenta de una red social de algún conocido.
El 46% de los adolescentes admitió haber ingresado de manera accidental a un sitio pornográfico, mientras que un 32% lo hizo con intención. Seguir leyendo

Continue reading