Cuidado con los enlaces rotos

Toda estrategia de posicionamiento SEO va de la mano con una correcta optimización y cuido de nuestra pagina web, cuando los robots o arañas de los buscadores llegan a nuestra web comienzan el proceso llamado indexación el cual no es mas que el registros de las diferentes paginas de nuestro  sitio, para ello utilizan los enlaces como caminos cuando un robots encuentra un enlace roto detiene su trabajo y se marcha de hay es que de suma importancia tener correctamente optimizados los enlaces para evitar que no se produzca la indexación que al final es lo que posiciona a nuestra web.

Un enlace roto no solo  dificulta la correcta indexación de nuestra pagina sino que también dificulta la navegación de los usuarios que visitan nuestra web lo que podría causar un porcentaje de rebote  mayor que es algo que nadie desea y como consecuencia final el usuario posiblemente no deseara volver a nuestra web. Lo normal es que al encontrar algún enlace roto nuestros usuarios sean redirigidos a una pagina con código 404 la clásica pantalla que se nos muestra cuando el contenido ya no esta disponible en el sitio, aunque optimicemos esta pagina de deja de ser una mala señal por lo cual es necesario trabajar en la detección de los enlaces rotos en nuestro sitio.

¿Como detectar enlaces rotos? La respuesta tiene dos salidas, la primera es inspeccionar todos los enlaces de nuestro sitio web de manera manual pagina por pagina lo que resulta verdaderamente complicado y el tiempo invertido es demasiado si la pagina ya tiene algún tiempo y tiene varios artículos. Así que la forma mas sencilla es automatizando el proceso por medio de un programa que se utilice para este problema como W3C Link Checker, Broken Link Checker y Broken Link Checker herramientas que te permitirán conocer si un enlace esta roto y si esta correctamente validado.

¿Como  solucionar un enlace roto? , la solución es en muchos casos simple pero en otros complicadas pero digamos que lo mas sencillo es eliminarlas si es el caso de un enlace que apunta de manera externa a otra pagina. Otra solución eficiente es crear un re direccionamiento 301  para que apunte a otra página de nuestra web o para la página correcta.

Otra herramienta que deberemos de tomar en cuenta para conocer los enlaces rotos  de nuestra web es la que nos provee el propio Google llamada Webmasters Tools de Google esta herramienta tiene una sección donde se rastrean los errores de este tipo y lo mejor de todo es que nos indica donde esta el problema y nos permite crear una solicitud de eliminación con lo que las arañas del buscador ya no las seguirán evitando problemas de indexado .

 

 

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *