Pisos para gimnasio

En la actualidad buscamos modificar el suelo de nuestro hogar y de las zonas que más peligrosas nos parezcan para convertirlas en un sitio cómodo y seguro en el cual podamos estar y lo más pequeños puedan jugar sin hacerse daño. Los pisos para gimnasio han sido un excelente invento que se está utilizando mucho últimamente, estos pisos son muy suaves al tacto aunque tienen una gran resistencia y se encargan de absorber los golpes por lo que no habrá problema en que se caiga ninguna cosa pesada sobre estos o una persona ya que amortiguará el peso del objeto haciendo que el golpe sea mucho más suave a diferencia que si nos cayéramos directamente al suelo. Podemos encontrar pisos para gimnasio en una gran cantidad de sitios, tanto en gimnasios como en parques y demás establecimientos públicos en los cuales se busca que las personas no se hagan daño al caerse y que absorba los golpes de cualquier objeto que pueda caer sobre ellos. Seguir leyendo

Continue reading

Cerca de 900 mil contraseñas de usuarios fueron divulgadas en julio

La divulgación de los datos de cuentas de Yahoo! Voices y Formspring se sumaron a los casos recientes que afectaron a LinkedIn, Twitter y Dropbox.

La fuga de información en Yahoo! Voices y Formspring, sumados al robo de más de 1.500 credenciales de correo electrónico corporativo por parte de la botnet Dorkbot, tuvieron como consecuencia que más de 870.000 usuarios vieran sus contraseñas expuestas durante julio.
Un informe de la empresa de seguridad informática ESET recuerda que el primer afectado de julio fue Yahoo! Voices, el servicio de Yahoo! para agregar contenido publicado por los usuarios.
Además de las credenciales robadas, los atacantes publicaron otros datos del servidor, lo cual indicaría que han sido capaces de acceder a información adicional del sistema.
El grupo realizador del ataque, autodenominado D33D Company, desmiente tener fines maliciosos y asegura que la acción no fue más que una advertencia para que la compañía corrija sus vulnerabilidades de seguridad.
Formspring, la red social de preguntas y respuestas, fue víctima de un ataque informático que trajo como consecuencia la fuga masiva de al menos 420.000 contraseñas.
Como medida preventiva, la empresa anunció que los 28 millones de usuarios que posee la red social debían cambiar obligadamente la contraseña de acceso al momento de ingresar a sus respectivas cuentas.
Los mencionados casos se unen al de Dropbox, que analiza las consecuencias de un robo de datos en un mail corporativo. En junio, LinkedIn también prometió estudiar si más de 6 millones de cuentas habían sido objeto del robo de contraseñas.
En mayo, Twitter recomendó modificar las contraseñas tras reconocer el robo de al menos 55.000 cuentas.
“Frente a este tipo de situaciones, es importante recordarles a todos los usuarios que utilizar una misma contraseña para varios servicios es especialmente riesgoso en caso de incidentes, dado que con una sola clave el atacante podría acceder a varios de los servicios de la víctima. Por eso, además de utilizar contraseñas distintas, es recomendable implementar una clave segura y actualizar todas las aplicaciones regularmente, incluso aquellas mobile como Instagram”, aseguró Sebastián Bortnik, gerente de Educación & Servicios de ESET Latinoamérica.
Dorkbot, código malicioso que ya reclutó en la región más de 81.000 equipos zombis, también cuenta con capacidades de robo de credenciales de acceso.
Los datos analizados por ESET, son más de 1.500 las cuentas de correo corporativas que al mes de julio este malware ha logrado vulnerar. Seguir leyendo

Continue reading

Facebook tiene 83 millones de cuentas falsas

Según el informe presentado ante la Comisión del Mercado de Valores de los EEUU, la red social estima que el 8,7% de los perfiles creados por los 955 millones de usuarios no son legítimos.

El informe del segundo trimestre del 2012 que Facebook presentó ante la Comisión del Mercado de Valores de los Estados Unidos SEC, la red social cuenta con 955 millones de usuarios en todo el mundo.
Según las estimaciones, 83 millones de cuentas son falsas, lo que corresponde a un 8.7% del total de cuentas.
De ese porcentaje Facebook desglosa y separa las cuentas ilegítimas en distintas categorías, el 4.8% son cuentas duplicadas; el 2.4% corresponde a cuentas mal clasificadas por los usuarios (referentes a perfiles de negocios, organizaciones o entidades, que deberían tener una página en lugar de un perfil) y el 1.5% se trata de cuentas “indeseables”, es decir, aquellas que violan sus políticas de servicio.
Si se toman estos números y se las compara con el total de cuentas que tiene Facebook, la cantidad de usuarios bajaría de 955 millones a 872 millones en términos de cuentas legítimas.
Facebook también apunta un dato, que su crecimiento se desacelere a medida que vaya saturando el mercado disponible, señala que una de las claves para continuar con la conquista de usuarios es que Facebook sea percibida como una plataforma confiable.
De lo contrario, afirma, se le dificultará seguir agrandando su base de usuarios. Seguir leyendo

Continue reading

BlackBerry lanza un nuevo modelo de su tablet PlayBook

El fabricante canadiense dio a conocer una renovada versión de su dispositivo, que incorpora conectividad para redes de celulares 4G, una característica que no poseía el primer modelo.

 La nueva BlackBerry PlayBook 4G se lanzará en Canadá la semana próxima y llegará en los próximos meses a los EEUU, Sudáfrica, Latinoamérica y el Caribe.
Además del ya presente Wi-Fi, agrega entonces la posibilidad de que los clientes empleen su tablet en cualquier lado gracias a la conectividad 4G.
En los países donde ese tipo de conexiones no existan se podrán usar las de menor velocidad e incluso la HSPA+, llamada generalmente 3.5G (hasta 14 Mbps).
La estética de la nueva tablet es idéntica a la de la anterior, pantalla de 7’’ (1024×600).
La BlackBerry PlayBook 4G viene con OS 2.01, también disponible para el modelo actual de la tablet mediante descarga. Su espacio de almacenamiento es de 32GB.
Cuenta con 1GB de RAM.
Una diferencia con el modelo anterior es que el nuevo posee un procesador más veloz: 1.5GHz frente al 1GHz.
Posee dos cámaras: frontal de 3mpx y trasera de 5mpx, que graba en 1080p.
Agrega GPS, soporte para HTML5 y Flash. Seguir leyendo

Continue reading

Samsung presentará su nuevo Galaxy Note

La surcoreana tiene previsto lanzar su dispositivo en el marco del evento Samsung Mobile Unpacked, en Berlín.

 Samsung Electronics prevé presentar una nueva versión de su popular dispositivo híbrido tablet-celular Galaxy Note.
“Tenemos previsto presentar el nuevo Galaxy Note en el acto Samsung Mobile Unpacked en Berlín el 29 de agosto”, dijo un portavoz de Samsung, sin dar más detalles. La cita tendrá lugar dos días antes de la inauguración de la mayor feria de la electrónica en Europa, IFA.
El nuevo Galaxy Note podría contar con una pantalla irrompible de 5,5 pulgadas, algo más grande que la del modelo actual, además de un procesador más rápido y una cámara mucho mejor.
Se estima que Samsung ha incrementado los envíos de teléfonos avanzados a 50,5 millones en el trimestre de abril a junio de este año, casi el doble de los 26 millones de iPhones vendidos. Seguir leyendo

Continue reading

En los JJ.OO. de Londres culpan a los tweets de problemas en GPS de los ciclistas

Portavoces de la organización de Londres 2012 han pedido que los asistentes a las competiciones se lo tomen con calma, y sean menos “sociales”

 
Venimos escuchando que los Juegos Olímpicos de Londres 2012 serán los más conectados y más sociales, dado el boom que el Internet móvil y las redes sociales han tenido en los últimos años.
Solo la ceremonia de inauguración de los JJ.OO. de Londres generó 9 millones de mensajes en Twitter, con lo cual en un solo día rebasó el número de mensajes que obtuvo Beijing 2008 en total.
Si bien es interesante concentrar toda la atención de las redes sociales, en Londres están teniendo problemas para manejar lo que a la conectividad se refiere, y aunque han prohibido hacer tethering 3G en las instalaciones olímpicas, igual han enfrentado problemas con las señales GPS de los ciclistas, aparentemente por interferencias causadas por los asistentes a la competición que no dejaban de tuitear todo desde sus terminales móviles.
Los asistentes a las competiciones del domingo recibieron un “llamado de atención” por parte de los organizadores, que les solicitaron expresamente que “evitaran enviar mensajes de texto y tweets que no fueran urgentes” durante la celebración de las competiciones porque ello causa sobrecargas en la Red de datos y afecta la cobertura televisiva del evento.
Esta petición se debe a un problema que surgió el sábado durante las carreras de ciclismo, cuando los comentaristas de la televisión no pudieron acceder a los datos GPS que incorporan las bicicletas usadas en las carreras, y no podían dar detalles sobre las posiciones de los ciclistas durante la competición, dado que se habría producido una “sobrecarga en las redes móviles”.
Comunicar a través de las redes sociales provocó interferencia en la transmisión de televisión, cuyos espectadores, se dispusieron a descargar su frustración por dicha falta de información a través de Twitter, empeorando el asunto. Seguir leyendo

Continue reading

Google suma búsquedas con escritura táctil

Los usuarios de smartphones y tablets con Android e iOS pueden solicitar información en su buscador escribiendo con el dedo en la pantalla táctil.

En lugar de utilizar el teclado virtual que aparece en la pantalla del dispositivo móvil, el usuario podrá escribir con el dedo utilizando toda la superficie de la pantalla.
La compañía de Mountain View explicó que con Handwrite el buscador reconocerá las letras manuscritas, que se transformarán en texto digital, y ofrecerá resultados gracias a la combinación de esta utilidad con la función “autocompletar”, que comienza a ofrecer resultados en cuanto se introduce algo de texto.
Esta opción es útil en momentos en los que utilizar el teclado de las pantallas táctiles es más complicado para el usuario, como cuando está en movimiento.
Esta función ya está disponible para dispositivos móviles con los sistemas operativos de Apple iOS (con versión 5 o superior) y de Google Android (versión 2.3 o superior, en el caso de smartphones y a partir de la 4.0 para tabletas). Seguir leyendo

Continue reading

Adios Hotmail, Bienvenido Outloock.com

Microsoft anunció el lanzamiento de su nuevo servicio de webmail, que reemplazará al famosísimo correo electrónico.

Había dado un primer paso en mayo, al anunciar la creación de la Cuenta Microsoft, una manera de unificar las identidades de los usuarios en los distintos servicios de la compañía: Windows Phone, Windows 8, Hotmail, Live Messenger y Skydrive.
“Estamos brindando la opción de dar una mirada a Outlook.com, un moderno email diseñado para los próximos millones de bandejas de entrada”, explicó Microsoft al anunciar, de manera indirecta, el cercano fin de Hotmail.
Pero Microsoft aclaró que nada se perderá en la mudanza. “Desde hoy se puede obtener una dirección de correo Outlook.com. Si eres un usuario de Hotmail y deseas hacer la actualización a Outlook.com, clickea Upgrade sobre las opciones del menú de Hotmail. Tu dirección, contraseña, contactos, viejos correos y configuraciones serán ahí. Y puedes enviar y recibir mails desde tu cuenta @hotmail.com, @msn.com o @live.com”.
Para probar el servicio sin hacer el upgrade se puede ingresar (con la cuenta actual de hotmail.com, live.com o msn.com) en http://www.outlook.com/.
El principal cambio de Outlook.com es estético, con una interfaz mucho más limpia que en Hotmail. El diseño se conjuga de manera mucho más amable con Windows 8, sistema operativo que Microsoft planea lanzar el 26 de octubre, junto con su tablet Surface.
Outlook.com está conectado con Facebook, Twitter, LinkedIn, Google y en breve con Skype, un claro desafío hacia Gmail, que justo ayer anunció la posibilidad de realizar videoconferencias desde el servicio de correo.
Outlook.com incluye Office Web Apps de manera gratuita,Word, PowerPoint, Excel y OneNote, claramente muestra la intención de Microsoft acerca de no perder espacio ante Gmail con sus docs de Google.
Lo mismo sucede con SkyDrive, que ofrecerá 7GB de espacio integrados desde la cuenta del usuario, al igual que Hotmail, el espacio de almacenamiento de Outlook.com es ilimitado. Seguir leyendo

Continue reading

Descubren importante red de PC zombis en América Latina

Infectó a más de 81.000 equipos, se propaga mediante redes sociales y envía mails falsos de seis reconocidos bancos.

Una investigación de ESET, colocó a Dorkbot como una de las amenazas con mayor índice de detección en América Latina.
El código malicioso, propagado principalmente a través de redes sociales, convierte a los equipos infectados en parte de una red botnet, roba credenciales de acceso de los usuarios y realiza ataques de phishing contra bancos de la región.
Chile, es el país más comprometido con el 44% de equipos infectados, lo sigue Perú con el 15% y luego Argentina con el 11 por ciento.
Además del ataque de phishing utilizando en seis reconocidos bancos de la región y la propagación a través de las redes sociales, Dorkbot cuenta con un módulo de robo de información.
Cuando el usuario infectado se conecta a servicios como Gmail, Facebook, Hotmail o Twitter, sus credenciales de acceso se envían al atacante, de este modo, el ciberdelincuente vuelve a propagar la amenaza con las credenciales obtenidas de los equipos zombis.
Según los datos obtenidos por el Laboratorio de Análisis e Investigación de ESET Latinoamérica se han logrado vulnerar más de 1.500 cuentas corporativas.
Es especialmente preocupante cuando este incidente se ocasiona a nivel empresarial ya que puede generar daños en la reputación de la empresa afectada, ocasionar pérdidas de datos o robo de información sensible así como también provocar un mal funcionamiento de la red corporativa.
“Los resultados de la investigación confirman la tendencia que pone de manifiesto el aumento en el desarrollo de botnet en nuestro continente así como también la ejecución de ataques locales. A su vez, podemos afirmar que esta botnet, entre otras acciones, está orientada al robo de cuentas corporativas. Este aspecto pone especialmente de manifiesto la importancia de mantenerse informado y de contar con las herramientas necesarias para prevenir ataques informáticos en los entornos corporativos”, comentó Pablo Ramos, security Researcher de ESET Latinoamérica. Seguir leyendo

Continue reading

Google Fiber: internet de 1Gbs para hogares

La gente de Google nunca se queda quieta. Ya no se conforman con la cantidad de servicios online que tienen sino que ahora también se meten en el negocio de internet para hogares. Si, Google va a lanzar muy pronto Gogle Fiber, un servicio de internet para hogares con la increíble velocidad de conexión de 1Gbs. Si, leyeron bien, 1Gbs! Esto hará que nuestras conexiones actuales de 5, 10, 20 ó 50Mbs parezcan una conexión telefónica. Pero como Google siempre quiere destacarse en todos los campos, además de la conexión ultra veloz de 1Gbs, entregará a sus clientes de internet Gigabit 1 cuenta de Google Drive con 1TB de almacenamiento y para los que contraten Internet Gigabit + TV les darán (además del internet de 1Gbs y Google Drive de 1TB) una tablet Nexus7, acceso a cientos de canales en HD y un disco duro en red con 2TB de almacenamiento para que puedan grabar sus programas favoritos. El plan de internet Gigabit de Google Fiber tendrá un costo de $50 dólares mensuales que subirá a $120 dólares mensuales si contratamos además, el plan de TV (también existe un plan “gratuito” que brinda acceso a internet de 5Mbs por un único pago de $300 dólares por la instalación). La mala noticia, es que este servicio sólo estará disponible en USA (por el momento solo en Kansas). Ustedes que opinan? Se moverán las ofertas de los proveedores de internet existentes con la entrada de Google a este mercado? Enlace: Google Fiber
Continue reading